EcoAuto nació en 2010 de la visión compartida de dos amigos: Miguel Fernández, ingeniero ambiental, y Carlos Rodríguez, mecánico con más de 15 años de experiencia. Ambos identificaron un problema crítico en la industria automotriz: los talleres mecánicos tradicionales generaban enormes cantidades de residuos contaminantes sin ningún tipo de control o tratamiento adecuado.
Con una inversión inicial modesta y un pequeño local en las afueras de la ciudad, comenzaron a implementar prácticas sostenibles en servicios básicos de mantenimiento. El primer año fue difícil, con pocos clientes dispuestos a pagar un poco más por servicios "verdes". Sin embargo, la calidad de su trabajo y su compromiso con la transparencia pronto comenzaron a generar confianza.
En 2013, obtuvieron su primera certificación ambiental ISO 14001, convirtiéndose en pioneros en la región. Este logro atrajo la atención de empresas con flotas corporativas que buscaban reducir su huella de carbono, lo que permitió a EcoAuto expandirse a un local más grande e invertir en tecnología especializada.
Para 2015, el equipo había crecido a 12 personas y habían desarrollado su propio sistema de tratamiento de aguas residuales que permitía reciclar el 95% del agua utilizada en los procesos de lavado. Este sistema, ahora patentado, ha sido implementado en más de 50 talleres en todo el país.
Hoy, EcoAuto es mucho más que un taller mecánico: somos un centro de innovación en sostenibilidad automotriz, con programas educativos, servicios de consultoría para otros talleres y una comunidad activa de conductores comprometidos con el medio ambiente.